Departamento de Enseñanza
Hble. Sra. Meritxell Ruiz y Isern
Vía Augusta, 202 - 226
08021 Barcelona
Hble. Señora,
Intentaré ser breve en mi exposición para hacerla más entendedora.
Si de los 7 Millones de catalanes sólo hablaran catalán el 0,5% o el 1% de la población, los catalanes tendrían la consideración de pueblo? Si además no se tuvieran datos ni estudios recientes de cuántos de estos catalanes son autóctonos ni se tuviera en cuenta el número de habitantes, se lo podría considerar como pueblo? Pues, todas estas dudas son los que tengo respecto del pueble gitano.
Porque se denomina pueble gitano si se desconoce el número de personas que lo forman?
Porque se denomina pueble gitano si se desconoce cuál es el número de gitanos, “metxeros” o mestizos que viven en Cataluña.
Porque se los denomina pueble gitano si el que une a las tres etnias es la lengua, la cultura, el sedentarismo forzoso que han tenido los antepasados y no se conoce el número de personas que de estas etnias hay en Cataluña.
Porque se denomina pueble gitano si los 6.300.000 catalanes no conocen la lengua, ni la cultura ni la historia del pueble gitano y los 700.000 gitanos, metxeros y mestizos que creo que viven en Cataluña tampoco conocen en el pueblo catalán ni el catalán.
Porque se denomina pueble gitano si niños y jóvenes catalanes y gitanos no conocen ambas lenguas.
Esto tenía sentido en los años 70, pero actualmente no tiene. Si realmente a se’l da la consideración de pueblo, propongo el siguiente:
1.- Si fuera posible, crear una comisión de estudios para poder ir introduciendo en los libros de historia, o donde es crea oportuno, la historia del pueble gitano.
2.- Si fuera posible, crear una comisión de estudios para la creación de un diccionario catalán / caló, y que fuera oficial en el sistema educativo.
3.- Que estas comisiones fueran creadas con aspectos de normalización lingüística, histórica y personal técnico del pueble gitano u otros profesionales que se consideren adecuados.
Estoy convencido que con estas actuaciones habría menos absentismo escolar y otra visión del pueble gitano en la cultura catalana. Además de ser una manera de recuperar el dialecto caló que ahora sólo lo hablan un 0,1% de la población gitana en Cataluña y un 0,5% en España.
Muy atentamente,
Juan Antonio Heredia Heredia
Gavà, 6 de abril de 2016