Síndic de Greuges Municipal
Ajuntament de Gavà
Señor,
El pasado 20 de enero entré en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Gavà una solicitud de permiso de obra menor para las escaleras de la calle Gral. Josep Moragas números 3, 5 y 7 para las obras de pasamuros de las calderas estanca de esas tres escaleras (GTI constructora de estos pisos, puso calderas atmosféricas. Estas calderas a partir de la ley de enero de 2010 quedaron prohibidas. Algunos vecinos las han ido cambiando a medida que se les ha estropeado, pero la mayoría seguimos teniéndola). En este momento varios vecinos tienen que cambiarla así que, para intentar que la fachada quede igual, los vecinos de las tres escaleras nos hemos puesto de acuerdo para realizar la obra de manera conjunta.
Después de pagar las tasas y solicitar el permiso de obra menor, me dijeron que el tiempo que tendría que esperar para obtener la licencia sería de entre 1 ½ y 2 meses. Lo cual lo comuniqué a los vecinos. Todos, pero sobre todo los 3 ó 4 que tienen la caldera estropeada, dijeron que no podían esperar tanto tiempo e hicieron incapie en que la escalera del bloque de Juan Carlos I efectuó la misma obra obteniendo, presuntamente, el mismo permiso con bastante más inmediatez y, también presuntamente, sin pagar ningún tipo de tasa.
Entendemos que haya poco personal y que ese departamento este saturado, pero en el caso de los vecinos que tienen estropeada la caldera esperar entre 1 ½ y 2 meses para empezar las obras es mucho tiempo teniendo en cuenta, además, que el compromiso que se establece en la Carta de Servicios es, para ese tipo de obra, de 20 días desde que se presenta la documentación en el registro.
Propuestas ante estos hechos:
· Quizás sería bueno poder hacer una criba de las solicitudes de los permisos y priorizar determinados trabajos a la hora de conceder las licencias siempre teniendo en cuenta la fecha de solicitud. Puesto que, con la misma fecha de registro de entrada, no es lo mismo cambiar un desagüe o una caldera que alicatar una cocina.
· Sería bueno desburocratizar la administración, agilizando y unificando el tema de los pagos y evitar así diferentes desplazamientos para realizar una gestión como viene ocurriendo en la actualidad.
· Se debería evitar que una vez obtenida la licencia, el interesado, tenga dirigirse al Departamento de movilidad para solicitar el permiso de ocupación de vía pública.
· Quizás se podría, en momentos de acumulación de faena y de manera puntual, reforzar este Departamento con personal técnico de la organización cualificado para realizar ese trabajo.
La demora en la concesión de la licencia de obras junto con todos los trámites que se requieren para su solicitud puede hacer que, en algunos casos, las obras se acaben realizando de forma ilegal.
Juan Antonio Heredia
Gavà, 14 de febrero de 2017