Ilustrísima Sra. Alcaldesa
AYUNTAMIENTO DE GAVÀ
Juan Antonio Heredia como portavoz de la Observación Social de Gavà.
ANTECEDENTES:
El año 2013 nacieron en Cataluña casi 6000 niños menos que el año anterior y esto dio lugar al cierre de decenas de clases de P3 a las escuelas públicas de Cataluña. Ante aixó, Las Plataformas en Defensa de la Educación, como los Sindicatos de Enseñanza, explicaban que en 6 o 7 años este descenso afectaría a los Institutos de todo Cataluña.
En Gavà, el único instituto público que hay es el Instituto Bruguers, y se creó en 1968. El curso 86/87 se funda El Calamot como la antigua Escuela de Trabajo y años después empieza a impartir cursos de formación profesional hasta que el curso 96/97 se reconvierte en Instituto pasando a ocupar el edificio actual.
En estos 49 años de existencia del Instituto Bruguers (y, haber sido durando muchos años, instituto de referencia por alumnas de municipios de los alrededores), no hemos sido capaces desde la presión política a nivel local desde el equipo de gobierno hasta la oposición pasando por profesores, madres y padres, alumnos y ciudadanía en general para obtener el compromiso de la Generalitat de crear un nuevo Instituto Bruguers. Mientras tanto, poblaciones vecinas han ido consiguiéndolo.
No obstante, hay que reconocer que algunas de estas intervenciones si dieron su fruït y en el año 2009/2010 se consiguió que se licitaron las obras para un nuevo edificio, pero la ejecución se quedó parada por la crisis económica.
Todo así, el pasado viernes leí al suplemento El Faro del diario El Periódico que para el curso 2017/18 entrarían en funcionamiento un nuevo instituto en Viladecans y se crearía una escuela-instituto en Gavà-Mar. Estamos igual que siempre, nos dejamos las migajas y nos quedamos sin dar solución al Instituto Bruguers.
Por todo esto, PREGUNTAMOS:
1. Qué número de alumnos matriculados tiene la escuela Gavà-Mar? Qué número de alumnos pertenece en el barrio?
2. Qué capacidad de alumnas tendrá la escuela-instituto de Gavà-Mar? Qué número de alumnos será del barrio?
3. Cómo se verá de afectada las matriculaciones de los Institutos Bruguers y Calamot, cuando el próximo curso se inaugure la escuela-instituto.
4. Desde el departamento de Enseñanza de la Generalitat cómo desde el de Educación del Ayuntamiento, ¿Se tiene en cuenta la repercusión que tendrá el Instituto Bruguers y El Calamot con la entrada en funcionamiento de la escuela-instituto de Gavà Mar, a consecuencia del descenso de natalidad del año 2013?
5. No hubiera sido más adecuado priorizar en la creación del nuevo IES Bruguers?
6. Piden, tan al equipo de gobierno municipal como la oposición, conjuntamente con profesores, padres y madres y alumnas, la creación de una comisión de trabajo para que planifique en un periodo de dos años la creación del nuevo IES Bruguers.
Gavà, 2 de mayo de 2017